Quiénes somos:
Diseñamos un propio modelo de negocio (como trabajamos) a partir de tres lógicas:
1. La captación de recursos que provienen de la donación o entrega sin transacción económica como son el:
• Residuo textil, entendido como el conjunto de productos captados en nuestra red de contenedores: ropa de vestir y del hogar, bolsas, cinturones, calcado, bisutería.
• Segunda mano, estas como el conjunto de productos recibidos directamente de donantes coma a: libros, muebles, decorativos, hogar y otros que pueden ser objeto de comercialización sin una intervención costosa.
2. El que hace referencia a actividades del proyecto Espacio Grapats: talleres de manualidades, comercio justo.
3. La creación de servicios innovadores (inexistentes en el mercado local) que al mismo tiempo, actúan como creadoras de nuevas sinergias, por la diversificación de puestos de trabajo y la optimización de recursos.